Periodismo de ciencia, tecnología, hermenéutica y antropocultura
Origina desde Mesoamérica
“Por donde quiera que pase el torrente todo ser viviente que en él se mueva vivirá. Los peces serán muy abundantes, porque allí donde penetra esta agua lo sanea todo y la vida prospera en todas partes adonde llega el torrente.” Ezequiel 47, 1-12
Antropocultura
Se nomina, entiende y habilita como Antropocultura a un conjunto de conocimientos y acciones a partir de proposiciones, métodos y técnicas concurrentes de las ciencias humanas y sociales, especialmente con aportes de antropologías filosófica, teológica, social y cultural.
Hermenéutica y Antropocultura Itinerarios: estudio, discernimiento, indagación, elaboración y puesta en marcha de iniciativas, proyectos, programas y sistemas de acción para la hermenéutica y cultivo del hombre en su universo de vida.
”Un hombre tenía plantada una higuera en su viña, y fue a buscar fruto en ella y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va a cansar la tierra?‘ Pero él le respondió: ‘Señor, déjala por este año todavía y mientras tanto cavaré a su alrededor y echaré abono, por si da fruto en adelante […]‘” Lucas 13, 6-9
WordPress.com is excited to announce our newest offering: a course just for beginning bloggers where you’ll learn everything you need to know about blogging from the most trusted experts in the industry. We have helped millions of blogs get up and running, we know what works, and we want you to to know everything we know. This course provides all the fundamental skills and inspiration you need to get your blog started, an interactive community forum, and content updated annually.
Los aprendizajes se garantizan si con ellos se inauguran desenvolvimientos.
Estos desenvolvimientos pueden consistir en juegos o en eventos animados por interacciones cooperativas y en su observación.
La mayor intensidad en dedicación de tiempo estaría puesta en los desenvolvimientos interactivos, hacia los cuales sigue concurriendo la información y dándose replanteamientos.
“Mi papel como pensador no es señalar qué es una sociedad feliz y qué leyes hay que aprobar para llegar a ese lugar, sino interpretar la sociedad, averiguar qué se esconde tras las reglas que cumplen sus ciudadanos, descubrir los acuerdos tácitos y los mecanismos automáticos que convierten las palabras en acciones concretas. En definitiva, ayudar a los ciudadanos a entender lo que ocurre para que tomen sus propias decisiones. Sí, entiendo que es difícil encontrar sentido a la vida, pero es menos difícil si sabes cómo funciona la realidad que si eres un ignorante.” Zygmunt Bauman